2. Citocinas

Definición y funciones generales citocinas y de sus receptores

Citocinas: Gran grupo de proteínas secretadas con estruturas y funciones diversas, que regulan y coordinan muchas actividades de las células inmunes.

Funciones de las Citocinas:
  • Promoción del crecimiento y diferenciación de las células inmunitarias.
  • Activación de las funciones efectoras de los Linfocitos y los fagocitos.
  • Estimulación del movimiento dirigido de las células inmunitarias desde la sangre hacia los tejidos y a su interior. (Este punto las citocinas se llaman QUIMIOCINAS)
Hay un subgrupo de citocinas llamadas QUIMIOCINAS (también se llaman Citocina quimiotáctica) las cuales estimulan el movimiento del leucocito y regulan la migración de los leucocitos desde la sangre a los tejidos. Algunas de sus funciones en cuanto el movimiento son:

a) En las reacciones inflamatorias sirven para reclutar leucocitos de los vasos sanguíneos en las zonas extravasculares (participan de dos formas: Aumentan la adhesión de los leucocitos al endotelio y fomenta la migración de los leucocitos a través de los vasos sanguíneos y hacia el lugar de la infección o daño tisular)

b) Participan en el desarrollo de los órganos linfáticos y regulan el tráfico de Linfocitos y otros leucocitos a través de diferentes zonas de los tejidos linfáticos secundarios (denominadas QUIMIOCINAS HOMEOSTÁTICAS) 

c) Migración de las células dendríticas desde el lugar de la infección hacia los ganglios linfáticos que los drenan.

Los receptores de quimiocinas están acoplados a proteína G. Esto es un mar de receptores que hay que ver de acuerdo a la clasificación de quimiocinas existente pero centrando en funciones generales como pide el título son: 

  • No es una función pero estos receptores están en todos los leucocitos, sin embargo, el mayor número y diversidad se encuentra en los Linfocitos T.
  • Los receptores atípicos para quimiocinas participan en la inhibición o terminación de las respuestas a las quimiocinas en las células.

Propiedades: pleiotropismo, redundancia, antagonismo y sinergia

Pleiotropismo: Una Citocina que induce diferentes efectos biológicos dependiendo de la naturaleza de las células blanco.

Redundancia: Dos o más Citocinas que median funciones similares.

Antagonismo: La acción de una Citocina que inhibe o antagonizan el efecto de otra.

Sinergia: Un efecto combinado de dos Citocinas sobre la actividad celular mayor a cuando estaban de forma individual.

Clasificación de las familias de receptores para citocinas

Las quimiocinas se clasifican en cuatro familias:

Quimiocina CC (Beta): Dos cisteínas definidoras están adyacentes.
Quimiocina CXC (Alfa): Aminoácidos separados por otro aminoácido.
Quimiocina C: Una sola cisteína.
Quimiocina CX3C: Dos cisteínas separadas por tres aminoácidos.

Nota: recomiendo ver el cuadro de la página 44 del Abbas novena edición, perdón pero la foto salía bien feo y no quise agregarla.


Referencias:
  1. AbbasAK, Litchman AH, Pillai S. Inmunología celular y molecular. 9ª. ed. Elsevier Saunders; España, 2018.
  2. Owen J, Punt J, Stranford SA. Inmunología de Kuby. 7ª. ed. McGraw-Hill; México, 2014.


Con Cariño, Sam

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Parásitos. Generalidades.

5. Barreras naturales

BIENVENIDOS