5. Barreras naturales

Barreras físicas, químicas y biológicas

Esto es parte de la inmunidad innata.

Barreras y qué mecanismos engloba:

FÍSICA
  • Piel (Evitan el paso de agentes agresores hacia el interior del organismo)
  • Mucosas (Dificulta el paso de agentes agresores hacia el interior del organismo)
  • Movimiento ciliar (Intestino y aparato respiratorio)
  • Tos
  • Peristalsis
  • Turbulencia aérea
  • Flujo urinario (arrastre de microorganismos por la orina)
  • Lagrimeo (sólo hablando mecánicamente de arrastre)

QUÍMICA
  • pH (estomacal, vaginal, etc)
  • Ác. Grasos  (el ácido caprílico y el ácido undecílico)
  • Péptidos microbicidas:
    - Defensinas que son producidas por las células epiteliales de las superficies mucosas y leucocitos que contienen gránulos, en las células de Paneth se llaman Cripticidinas.
    - Catelicidinas producida por neutrófilos  y células epiteliales de barrera en la piel , tubo digestivo, aparato respiratorio.
    - Lisozima que rompe los enlaces beta-1,4 de N-acetilglucosamina y el ácido N-acetilmurámico del peptidoglicano de las paredes bacterianas.
    - Lactoferrina que secuestra el hierro del entorno (el cual es necesario para el metabolismo bacteriano)
    - Etc.
BIOLÓGICA
  •  Microbiota (Recuerden que los microorganismos compiten por el espacio)

Consecuencias patológicas de las alteraciones en las barreras naturales
  1. Psoriasis:
    Enfermedad inflamatoria crónica de la piel caracterizada por placas eritematosas descamativas, se debe a una alteración en la regularización de las respuestas inmunitarias innatas y mediadas por el linfocito T desencadenadas por varios estímulos ambientales. Se dice que hay inflamación tipo 3.
    Así está el cuento, te lastimas (traumatismo) o te da una infección en piel, haciendo que los queratinocitos respondan produciendo catelicidina LL-37, después se activa a los Macrófagos o a las cel. Dendríticas plasmacitoides a través de TLR9 haciendo que produzcan IFN-alfa a montones que activan más células dendríticas y estás van a los ganglios a activar a los Linfocitos T cooperadores que llegan a la piel y promueven la inflamación junto a la proliferación persistente del queratinocito. En este momento hay mucha IL 17 producida por Linfocitos Th17, T CD8, las ILC3, etc.
  2. Dermatitis o eccema atópico:
    Enfermedad inflamatoria crónica de la piel caracterizada por erupciones pruriginosas. Se da por respuestas inmunitarias innatas y adaptativas tipo 2 (ILC2 y Linfocitos Th2) frente al daño epitelial y antígenos ambientales.
    Predisposición génica cuando hay defectos subyacentes en la filagrina u otros componentes estructurales de la piel haciendo ineficiente la barrera y los queratinocitos ante los antígenos producen Citocinas como IL-25, TSLP, IL-33 activando a los mastocitos y a las ILC3 y promueven las respuestas Th2 CD4 frente antígenos por lo demás inocuos. De forma secundaria esto estimula la producción de IgE (por Linfocitos B).
Referencias:
  1. AbbasAK, Litchman AH, Pillai S. Inmunología celular y molecular. 9ª. ed. Elsevier Saunders; España, 2018.
  2. Pavón Romero L, Jiménez Martínez MC, Garcés ME. Inmunología molecular, celular y traslacional. Wolters Kluwer; Barcelona, 2016. 

Con cariño, Sam

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Parásitos. Generalidades.

BIENVENIDOS